Ramón Ocando Pérez

Ramón Ocando Pérez nació el 17 de agosto de 1899. Hijo de Pérez Rus y de Numa Pompilio Ocando Cangas, quien más tarde se convirtió en su colaborador incondicional.
Por los años de 1912 en la Isla de Curazao, durante sus vacaciones, tiene un peculiar encuentro con Martheyn -amigo y vecino, quien pertenecía a los Boys Scout de Holanda 1, la Tropa Pathfinders. Este lo invita a presenciar un desfile que se realizaría con la participación de los socuts. Al ver aquellas imágenes, se propuso que a su regreso a Maracaibo formaría una tropa igual.
Ramón, en su interés por el escultismo, al principio fue a reunirse con sus amigos con quienes formó una tropa scout sin saber nada del movimiento. Todo más adelante fue como una fiebre.
En Maracaibo se hizo amigo del hijo de un diplomático colombiano, de unos 10 años, a quien le obsequió un libro de texto en inglés “Handbook for boys” por Baden Powell, fundador mundial de los scouts.
El 28 de mayo de 1913, con tan solo 14 años, fundó la tropa “San Sebastián”, después de haber preparado la organización de varias Patrullas Scout. Esta es considerada la primera tropa en Venezuela, por ende, se toma como referencia del comienzo del Movimiento Escultista en Maracaibo, y por tanto, en el país.
Más tarde, el grupo pasaría a ser el “Club de Boys Scout del Zulia” y todos los sucesos del movimiento transcurrirían en la ciudad de Maracaibo. Sus miembros fueron Ramón Ocando Pérez (presidente), Juan José Jiménez (vicepresidente), Luis Emiro Bracho (secretario), Reinaldo García (subsecretario), Ismael Pirela (tesorero) y Emiro Chapín (subtesorero-cajero). Los demás miembros fueron Ángel Eduardo Ferrer, Francisco Mac Gregor, Agustín Baralt (hijo), Manuel Govea Vale, “El Negro” Luzardo, Pepito Garbiras y muchos otros más.
El sitio de reunión semanalmente fue la residencia de Ramón Ocando, en la calle Independencia, entre Páez y Miranda. Los encargados de traducir el libro de texto de Baden Powell, fueron Ramón Ocando y Ángel Eduardo Ferrer; para lo cual se dirigieron al Consulado Americano.
Las prácticas y los ejercicios scout fueron durante las noches, en la plaza de la Capilla de la Inmaculada, ubicado en calle Páez, entre Ciencias y Venezuela.

Luego se residencia en retiro hacia los Valles de Aragua, específicamente en Palo Negro, donde falleció el 21 de enero de 1995 a los 96 años, en compañía de quien fuera su esposa, la señora Ana de Ocando; fue sepultado en el cementerio municipal de Palo Negro. Al paso de 20 años sus restos fueron exhumados y trasladados a su ciudad natal Maracaibó.

Compartenos